¿Te faltan dientes y estás buscando una solución práctica, cómoda [...]
¿Te faltan dientes y estás buscando una solución práctica, cómoda y asequible? Las dentaduras postizas siguen siendo una de las opciones más utilizadas y recomendadas para quienes necesitan reemplazar varias piezas dentales o una arcada completa. Su diseño ha avanzado muchísimo, y hoy los dentistas ofrecen un ajuste más preciso, mayor comodidad y un aspecto mucho más natural. ¡Te contamos todo sobre ellas aquí!
¿Qué es exactamente una dentadura postiza?
Hablamos de dentadura postiza cuando nos referimos a una prótesis removible que reemplaza dientes que se han perdido, ya sea por la edad, un accidente o cualquier otro motivo. Su función principal es recuperar tanto la estética como la funcionalidad de la boca: volver a comer bien, hablar sin dificultad y sonreír con confianza.
Puede reemplazar una parte de la dentadura (si aún quedan dientes naturales) o toda la arcada superior o inferior. Sea como sea, si esta prótesis dental está bien hecha se nota poco… y se disfruta mucho.
¿Cuándo se recomienda una dentadura postiza?
Aunque hoy en día existen muchas opciones para restaurar piezas perdidas, hay casos en los que la dentadura postiza sigue siendo la mejor alternativa:
- Cuando ya no hay dientes en una de las arcadas.
- Si no se puede colocar implantes dentales por motivos médicos o económicos.
- Cuando se necesita una solución rápida y funcional.
- En personas mayores que buscan comodidad y facilidad de uso.
En cada caso, la decisión debe tomarse con calma y con la orientación de un dentista. No todas las bocas son iguales, ni todos los tratamientos valen para todo el mundo.
Tipos de dentaduras postizas
Existen varias opciones, y cada una tiene sus ventajas:
Dentadura completa
Es la clásica: sustituye todos los dientes de una arcada, ya sea la superior, la inferior o ambas. Se apoya directamente sobre la encía y se mantiene en su sitio por succión o, a veces, con un poco de adhesivo.
Dentadura parcial
Está pensada para quienes aún conservan algunos dientes sanos. La prótesis se sujeta mediante ganchos que se enganchan a esas piezas naturales. Es muy útil para evitar que los dientes restantes se desplacen.
Dentadura flexible
Este tipo está hecho con materiales más suaves y adaptables, como la resina termoplástica. No lleva partes metálicas, lo que la hace más estética y cómoda para muchas personas.
Sobredentadura sobre implantes
Es una opción híbrida: la dentadura se fija sobre algunos implantes, lo que le da más estabilidad. Suele recomendarse cuando se quiere evitar que la prótesis se mueva, especialmente al comer o hablar.
¿Cómo limpiar una dentadura postiza?
Si quieres saber cómo limpiar una prótesis dentales para que dure y no huela mal, aquí van algunos consejos básicos.
- Después de cada comida, enjuágala con agua para eliminar restos de comida.
- Usa un cepillo especial (hay cepillos para prótesis) y jabón neutro o productos específicos. Evita la pasta de dientes normal, que puede rayarla.
- Una vez al día, déjala en remojo con una pastilla limpiadora
- Nada de agua caliente ni productos abrasivos.
- No te acuestes sin limpiarla bien primero.
Mantener la dentadura limpia evita infecciones en las encías y mal aliento.
¿Y por la noche? ¿Cómo se guarda la dentadura postiza?
Dormir con ella no siempre es lo ideal. Recomendamos quitársela para que las encías descansen. Pero eso sí, no vale dejarla en cualquier sitio.
Lo mejor es:
- Limpiarla bien antes de dormir.
- Guardarla en un recipiente con agua o con un líquido limpiador.
- Asegurarse de que esté completamente sumergida para que no se seque ni se deforme.
- Usar un estuche específico si se viaja o se va a transportar.
Nada de envolverla en una servilleta y dejarla sobre la mesita de noche. Es la forma más fácil de que acabe en la basura por accidente (créenos, pasa más de lo que imaginas).
¿Cómo saber si necesito una?
Estas señales están ahí, pero no les damos importancia. Estas son algunas pistas de que una dentadura postiza puede ser una buena opción para ti:
- Te cuesta masticar ciertos alimentos.
- Tienes dientes sueltos o que se han caído.
- Notas molestias al hablar.
- Tus encías están inflamadas o te sangran con frecuencia.
- Te sientes incómodo al sonreír o notas cambios en la forma de tu cara.
Si te identificas con alguno de estos puntos, quizá ha llegado el momento de consultar a tu dentista.
¿Qué pasa si me molesta?
Es normal que las primeras semanas con una prótesis se note rara o moleste un poco. La boca necesita adaptarse. Pero si el dolor persiste o hay heridas, no lo dejes pasar.
Puede que necesite un pequeño ajuste o que haya algo que pulir. Lo importante es que no te resignes: una dentadura no debe doler, ni provocar llagas, ni hacerte sentir incómodo todo el día.
Y no intentes arreglarla tú en casa. Cortar o limar por tu cuenta puede estropearla del todo.
¿Cuánto dura una dentadura postiza?
Aunque depende de muchos factores, una dentadura bien cuidada puede durar entre 5 y 10 años. Con el tiempo, la boca cambia: las encías se retraen, los huesos se reabsorben… y eso puede hacer que la prótesis deje de encajar como al principio.
Por eso es importante acudir a revisiones periódicas. A veces basta con un pequeño ajuste, otras veces hay que renovar la dentadura.
Entonces… ¿vale la pena?
Sí, sin duda. Una dentadura postiza bien hecha puede devolverte la calidad de vida. No solo desde el punto de vista funcional, sino también emocional. Porque poder comer con normalidad, sonreír con naturalidad no tiene precio.
En Clínica Dental La Paz, acompañamos a cada paciente desde la primera consulta hasta su completa adaptación. Contacta con nosotros en la Clínica Dental La Paz, nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la primera valoración hasta que te adaptas por completo. Contacta con nosotros.
- ¿Qué es exactamente una dentadura postiza?
- ¿Cuándo se recomienda una dentadura postiza?
- Tipos de dentaduras postizas
- ¿Cómo limpiar una dentadura postiza?
- ¿Y por la noche? ¿Cómo se guarda la dentadura postiza?
- ¿Cómo saber si necesito una?
- ¿Qué pasa si me molesta?
- ¿Cuánto dura una dentadura postiza?
- Entonces… ¿vale la pena?