¿Un diente que se mueve es motivo de alarma? Sí, pero tiene solución. Aprende cuándo actuar y cómo evitar su pérdida.

CONTENIDO DEL ARTÍCULO

Notar un diente flojo no es una buena señal. Inevitablemente empiezan a asaltarnos preguntas: ¿es grave? ¿puedo perderlo? ¿tiene arreglo?

La respuesta corta es que sí, se puede solucionar. Los dientes flojos no son algo normal, pero tampoco un problema sin salida. Lo importante es descubrir por qué ocurre y actuar pronto con nuestros especialistas en periodoncia.

Por qué se mueven los dientes

Los dientes están diseñados para ser firmes, pero no rígidos. Tienen una ligera movilidad natural gracias al ligamento periodontal, un pequeño tejido elástico que los une al hueso y actúa como amortiguador.

El problema aparece cuando esa movilidad deja de ser imperceptible y empieza a sentirse. ¿Por qué ocurre? Por muchas razones, y algunas de ellas son más frecuentes de lo que imaginas:

Enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis)

Esta es la causa más habitual. Todo empieza con encías que sangran o se inflaman —una gingivitis—. Si en ese punto no se actúa, las bacterias avanzan y atacan el hueso que sujeta el diente. Eso ya es periodontitis, y cuando el hueso se debilita, el diente empieza a moverse.

Afortunadamente, un diente flojo por periodontitis se puede salvar, siempre que el tratamiento llegue a tiempo.

Pérdida de hueso alveolar

El hueso que sostiene los dientes puede ir reduciéndose con el paso de los años o por una mordida incorrecta. Cuando esa base desaparece poco a poco, los dientes pierden su anclaje y se vuelven más inestables.

Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)

El bruxismo es un enemigo silencioso. Muchas personas aprietan los dientes durante la noche sin darse cuenta, y esa presión constante acaba afectando a las raíces y al hueso. Con el tiempo, los dientes pueden empezar a moverse, desgastarse o incluso fracturarse.

se puede salvar un diente flojo por periodontitis

Golpes o traumatismos

Un golpe en la boca, una caída o incluso morder algo demasiado duro puede dañar los tejidos que sujetan el diente. En estos casos, la movilidad puede ser temporal, pero siempre conviene revisarla cuanto antes.

Cambios hormonales o enfermedades generales

Etapas como el embarazo o la menopausia pueden alterar la salud de las encías. También enfermedades como la diabetes o algunos tratamientos médicos afectan al soporte dental. Por eso, si notas que tus encías sangran más de lo habitual o que algún diente parece moverse, lo mejor es no esperar.

Cómo saber si un diente está flojo

A veces el movimiento es evidente, pero otras pasa desapercibido. No obstante, el cuerpo suele dar señales antes de que el problema sea serio:

  • Encías rojas o que sangran al cepillarte. Dientes sensibles al tacto o al frío.
  • Dientes que parecen más largos o separados. Esa sensación de que el diente está un poco “desencajado”.
  • Mal aliento constante o sabor extraño en la boca que no mejora con la higiene habitual.
  • Dolor al masticar o sensación de presión en una zona concreta al morder o al tocar.
  • Movilidad leve, aunque no duela. Notas que el diente se mueve un poco al empujarlo con la lengua o con el dedo.

Si identificas uno o varios de estos síntomas, pide cita. En Clínica Dental La Paz podemos saber en una sola visita si el diente se puede estabilizar o si hay que tratar la causa de fondo.

dientes flojos

Dientes flojos por periodontitis: sí, se pueden salvar

La periodontitis no destruye el diente en sí, sino el hueso y la encía que lo sostienen. Si eliminamos la infección y ayudamos a que ese tejido se regenere, el diente puede volver a ser estable.

En nuestra clínica, el tratamiento suele incluir varios pasos:

  1. Limpieza profunda o raspado radicular. Se eliminan las bacterias y el sarro que se acumulan bajo la encía. Es un procedimiento sencillo, con anestesia local, que permite que la encía se recupere y se vuelva a adherir al diente.
  2. Control y mantenimiento. Tras la limpieza, el seguimiento es fundamental. Revisiones periódicas y limpiezas profesionales cada pocos meses evitan que la infección vuelva.
  3. Regeneración del hueso. En casos más avanzados, se puede recurrir a técnicas de regeneración ósea. Consisten en aplicar materiales biocompatibles que estimulan la recuperación del hueso perdido.
  4. Férulas de estabilización. Cuando la movilidad es importante, se pueden unir varios dientes entre sí con una férula para que se mantengan firmes mientras el tejido cicatriza.

Otros motivos de dientes flojos (y cómo los tratamos)

No todos los dientes flojos se deben a una enfermedad de las encías. A veces, la causa está en otro sitio:

Por bruxismo: Si rechinas los dientes por la noche, probablemente necesites una férula de descarga. Protege tus dientes y reduce la presión sobre el hueso.

Por un golpe: En casos de traumatismo, es importante acudir lo antes posible. A veces basta con estabilizar el diente durante unas semanas para que los tejidos se recuperen correctamente.

Por pérdida de hueso: Cuando el hueso se ha reabsorbido con los años, combinamos tratamientos regenerativos con ajustes de mordida o implantes si fuera necesario por ello tenemos la solución para colocar tus implantes si has perdido hueso.

En Clínica Dental La Paz estudiamos cada caso con detenimiento para decidir el tratamiento más eficaz y duradero.

Cómo fortalecer los dientes flojos

Además del tratamiento profesional, hay muchas cosas que puedes hacer desde casa para cuidar y fortalecer tus dientes. Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden marcar una gran diferencia:

  • Cepíllate con suavidad y constancia. Lo importante no es la fuerza, sino la técnica. Cepilla con movimientos cortos y suaves.
  • Usa hilo o cepillos interdentales. Ayudan a eliminar la placa que el cepillo no alcanza y reducen el riesgo de inflamación de encías.
  • Hazte limpiezas profesionales cada seis meses. Es la mejor forma de prevenir problemas de encías antes de que aparezcan.
  • Cuida tu alimentación. El calcio, el fósforo y la vitamina D son esenciales. Lácteos, pescado azul, almendras y verduras verdes no pueden faltar.
  • Evita el tabaco. El tabaco reduce el flujo sanguíneo en las encías y retrasa la cicatrización.
  • Usa férula si aprietas los dientes. Es una de las formas más eficaces de prevenir la movilidad causada por el bruxismo.

Y si el diente flojo no se puede salvar…

En ocasiones, el daño en el hueso es tan grande que mantener el diente no es posible. Pero eso no significa que no haya solución.

Los implantes dentales son la mejor alternativa cuando un diente se pierde. Sustituyen la raíz natural, se integran en el hueso y permiten colocar una corona fija que se ve y se siente como un diente real.

En Clínica Dental La Paz, utilizamos tecnología digital y materiales de última generación para lograr resultados estables, duraderos y estéticamente impecables. El objetivo no es solo reemplazar el diente, sino devolver funcionalidad, armonía y confianza a la sonrisa.

Por lo que, si notas movilidad, sangrado o molestias al morder, no esperes. Pide tu cita y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tus dientes sanos, fuertes y en su sitio.

¿Te ha gustado? Valora este artículo
(Votos: 3 Promedio: 5)
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
Pide una primera cita

Analizaremos al detalle el estado de tu salud bucal para ofrecerte la mejor solución.