¿Por qué es importante la endodoncia? Conoce cómo este procedimiento puede salvar un diente dañado y eliminar las molestias.
Cuidar nuestra salud dental suele implicar prácticas básicas como cepillarnos los dientes, usar hilo dental y visitar al dentista con regularidad. Sin embargo, incluso con estos buenos hábitos, pueden surgir problemas más complejos que requieren de atención profesional. Un dolor persistente en un diente o una sensibilidad constante al frío o al calor son señales de alerta que no deben ignorarse. En estas situaciones, acudir a una clínica dental es fundamental, ya que podría ser necesario realizar una endodoncia para aliviar las molestias y preservar el diente afectado. A continuación, te explicamos en qué consiste este importante tratamiento.
¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento dental diseñado para tratar problemas que puedan surgir dentro del diente.
Y, es que, en el interior de cada diente se encuentra un tejido blando llamado pulpa dental, que contiene nervios y vasos sanguíneos. Este tejido es crucial para el desarrollo del diente, pero una vez que ya está completamente formado, el diente puede sobrevivir sin él.
El problema surge cuando la pulpa se inflama o se infecta, ya sea por una caries profunda, una fractura, un golpe o incluso un daño prolongado no tratado. Esta inflamación provoca un dolor intenso, sensibilidad persistente e incluso infecciones graves que podrían extenderse a las encías o a otras partes del cuerpo.
El propósito de la endodoncia, por lo tanto, es eliminar esa pulpa dañada o infectada, limpiar los conductos internos del diente y sellarlos para evitar futuras infecciones. Al hacerlo, se conserva el diente y se restablece su función sin necesidad de extraerlo.
Procedimiento de endodoncia paso a paso
Aquí te explicamos cómo se lleva a cabo una endodoncia en Clínica Dental La Paz:
1. Diagnóstico inicial
Todo comienza con una consulta. El dentista evalúa el estado del diente afectado, te pregunta sobre los síntomas que has estado experimentando y realiza radiografías para confirmar si la endodoncia es necesaria.
2. Anestesia local
Para que el procedimiento sea completamente indoloro, se aplica anestesia local en la zona afectada, por lo que la única molestia que sentirás será el pinchazo de esta aguja.
3. Apertura del diente
Con la zona anestesiada, se realiza una pequeña apertura en la parte superior del diente para llegar a la cámara pulpar, donde se encuentra el tejido afectado.
4. Limpieza y desinfección
El siguiente paso es retirar la pulpa dañada o infectada. Usando instrumentos especializados, el dentista limpia los conductos internos del diente y los desinfecta para eliminar cualquier rastro de bacterias o residuos que puedan causar problemas en el futuro.
5. Sellado del conducto
Una vez limpios y desinfectados los conductos, se rellenan con un material biocompatible. Este material sella el interior del diente, creando una barrera contra posibles infecciones.
6. Restauración del diente
El último paso es devolverle al diente su funcionalidad y apariencia original. En la mayoría de los casos, se coloca una corona dental para proteger el diente tratado y garantizar que sea fuerte y resistente al uso diario.
¿Cuándo se recomienda una endodoncia?
Los dientes suelen enviar señales claras cuando algo no está bien. Algunas de las situaciones más habituales en las que puede ser necesario este tratamiento son:
- Dolor constante en un diente, especialmente al masticar o al aplicar presión.
- Sensibilidad prolongada al frío o al calor que persiste incluso después de eliminar el estímulo.
- Hinchazón o enrojecimiento de las encías cerca del diente afectado.
- Aparición de un absceso dental, que puede presentarse como una protuberancia en las encías o como una secreción de pus.
- Oscurecimiento visible de un diente, lo que indica que la pulpa puede estar dañada.
Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir a una consulta lo antes posible. Cuanto antes se trate el problema, mayor será la probabilidad de salvar el diente.
Diferencias entre una endodoncia y un empaste
Tanto los empastes como las endodoncias son tratamientos destinados a reparar dientes dañados, pero sus objetivos son muy diferentes. Un empaste se realiza cuando el daño en el diente es superficial, como en el caso de una caries pequeña. El dentista simplemente elimina la parte afectada y rellena la cavidad para restaurar el diente.
La endodoncia, en cambio, es necesaria cuando el daño llega al interior del diente, afectando la pulpa. Es un tratamiento más profundo que requiere limpiar y sellar los conductos internos para evitar infecciones. En resumen, el empaste se utiliza para problemas menores, mientras que la endodoncia es la opción ideal para daños más graves.
Ventajas de la endodoncia
Elegir este tratamiento no solo alivia las molestias, sino que también ofrece otros beneficios importantes:
- Conserva tu diente natural: Mantener tus dientes originales es siempre la mejor opción. Aunque existan alternativas como los implantes, nada se compara con la funcionalidad de un diente propio.
- Evita complicaciones mayores: Una infección dental no tratada puede extenderse y causar problemas en otras partes de la boca, o incluso en el cuerpo.
- Recupera la funcionalidad: Con una buena restauración, el diente tratado puede usarse con total normalidad.
- Es una solución duradera: Si se cuida adecuadamente, un diente tratado con endodoncia puede durar toda la vida.
- Mejora la calidad de vida: Al eliminar el dolor y la infección, puedes volver a disfrutar de tus comidas y actividades diarias sin preocupaciones.
En Clínica Dental La Paz cuidamos tu sonrisa
Sabemos que enfrentarte a un tratamiento como la endodoncia puede generar dudas o incluso temor. Pero en Clínica Dental La Paz queremos que te sientas tranquilo y bien atendido en todo momento. Nuestro equipo de especialistas trabaja con la mejor tecnología para garantizar que cada procedimiento sea seguro, cómodo y efectivo.
Así que, si tienes síntomas que podrían requerir una endodoncia o simplemente necesitas una revisión, no lo dejes pasar. Salvemos tu diente juntos y devolvamos la tranquilidad a tu vida.