Lo curioso de perder una muela es que, al principio, [...]

CONTENIDO DEL ARTÍCULO

Lo curioso de perder una muela es que, al principio, no parece grave. Puedes seguir comiendo. Hablas igual. Nadie lo nota al sonreír. Así que lo vas dejando pasar.

Hasta que empiezas a masticar solo por un lado. Hasta que notas molestias en la mandíbula. O te das cuenta de que el diente de arriba ha bajado buscando contacto. Entonces ya no es solo una muela lo que falta: es el equilibrio de toda la boca.

Llegados a ese punto, la pregunta ya no es si necesitas un implante. La pregunta es cuánto tiempo más vas a dejar que tu boca se adapte a algo que tiene solución, y que puedes resolver con un tratamiento sencillo y definitivo.

Qué es exactamente un implante de muela

El implante de muela es una pieza de titanio que se inserta dentro del hueso donde antes estaba la raíz natural de la muela. Esa pequeña estructura actúa como si fuera la raíz del diente que se ha perdido. Sobre ella, una vez el implante está integrado, se coloca una corona dental hecha a medida, que es la parte visible y funcional.

La corona que se coloca en el caso de las muelas tiene unas características concretas: suele ser más ancha y robusta que la de los dientes anteriores, ya que su función principal es soportar la fuerza de la masticación. Por eso, tanto el diseño como los materiales se adaptan para que la pieza no solo quede bien estéticamente, sino que aguante el uso diario sin problemas.

El resultado final es una muela nueva, completamente fija, que no se mueve ni se nota, y que te permite volver a masticar con la misma naturalidad de siempre.

¿Qué diferencia hay entre un implante, un puente o una prótesis removible?

Cuando falta una muela, hay básicamente tres opciones: un puente fijo, una prótesis removible o un implante. Las tres pueden ser útiles, pero no todas ofrecen lo mismo.

El puente implica tallar (desgastar) los dientes vecinos para apoyar la estructura. Es fijo, pero afecta a piezas sanas. La prótesis removible, por su parte, es más económica, pero también menos cómoda, menos estable y con el tiempo puede hacer que pierdas más hueso.

El implante, en cambio, es la opción más conservadora a nivel dental, la más funcional y la que más protege a largo plazo. No afecta a otras piezas, es fijo, y si se hace bien, puede durar décadas.

Implante dental

¿Cómo se coloca un implante de muela?

Antes de la intervención, lo primero que hacemos en nuestra clínica es un estudio detallado del caso. Esto incluye una revisión completa de la boca, radiografías y un escáner 3D para conocer al milímetro la calidad y el volumen del hueso disponible. En las muelas (sobre todo en segundos molares) a veces hay menos espacio de maniobra, o hay que tener en cuenta estructuras cercanas como el nervio dentario o el seno maxilar.

Cuando todo está planificado, se agenda la intervención. La cirugía se realiza con anestesia local, en la propia clínica, y no suele durar más de una hora. Es un procedimiento ambulatorio, mínimamente invasivo, y la recuperación habitual es rápida.

Tras colocar el implante, se deja que el cuerpo haga su parte: en las semanas siguientes, el hueso va integrando el implante de forma natural. A este proceso lo llamamos osteointegración.

Una vez que el implante está perfectamente fijado, se toma una impresión digital para fabricar la corona definitiva. El resultado final es una muela nueva, fija, que te devuelve la función y la estética sin que se note en absoluto.

Como se coloca implante

¿Y el precio? ¿Cuánto cuesta un implante de muela?

El precio de un implante de muela puede variar en función de varios factores, pero para que tengas una idea general, en España oscila entre 900 € y 1.500 € por unidad. No obstante, como acabamos de decir, no hay una cifra exacta.

¿De qué depende el precio?

El coste depende principalmente del tipo de implante que se utilice, del material de la corona, de si hay que hacer tratamientos adicionales como injertos de hueso o extracciones, y del número de piezas a colocar. También influyen las pruebas de diagnóstico digital y el seguimiento postoperatorio que incluye el tratamiento.

En nuestra clínica solo trabajamos con materiales de alta calidad y con marcas de implantes reconocidas por su fiabilidad. Esto es fundamental para que el tratamiento sea duradero y funcione correctamente durante muchos años.

¿Y si no puedo pagarlo todo de golpe?

No te preocupes. En Clínica Dental La Paz ofrecemos financiación flexible, sin intereses, para que puedas pagar tu tratamiento en cómodos plazos. Queremos que nadie se quede sin una buena salud bucodental por cuestiones económicas. Consúltanos en tu visita y buscaremos juntos la mejor forma de ayudarte.

Puedes ver más información y pedir cita desde nuestra página de implantes dentales en Málaga.

¿Cuándo está indicado un implante de muela?

Este tratamiento se recomienda siempre que se haya perdido una muela o cuando una pieza está tan dañada que no se puede salvar. Los motivos más frecuentes suelen ser caries profundas, fracturas, infecciones, o incluso la ausencia natural de la muela (algo que ocurre más de lo que parece).

Colocar un implante cuanto antes es importante, ya que, al perder una muela, el hueso empieza a reabsorberse poco a poco. Esto complica el tratamiento y puede hacer que, con el tiempo, sea necesario realizar un injerto óseo para recuperar volumen.

También es muy útil cuando una persona ya ha llevado una prótesis removible pero no se adapta bien a ella, o cuando quiere una solución fija que no tenga que quitarse a diario.

Dolor muela

¿Qué beneficios tiene un implante de muela?

Los implantes dentales no solo sirven para “rellenar un hueco”. Ofrecen muchos beneficios tanto para la salud de tu boca como para tu bienestar general.

Te permiten masticar correctamente y sin dolor. Mejoran tu dicción y la estética de tu sonrisa. Evitan que los dientes cercanos se desplacen o se desgasten por el esfuerzo. Y, lo más importante: te devuelven la seguridad de comer, reír o hablar sin preocuparte.

Además, al estimular el hueso, evitan que se pierda volumen en la zona, algo que con el tiempo puede cambiar incluso el aspecto del rostro.

En resumen, un implante no solo reemplaza una muela: te devuelve la funcionalidad, el confort y la confianza. Y eso, sin duda, merece la pena.

Resultado implante

¿Te falta una muela? Este es el momento de actuar.

No lo dejes pasar. Cuanto antes se coloque un implante, más sencillo será el tratamiento.

Solicita tu valoración gratuita aquí y empieza a recuperar tu boca, pieza por pieza.

¿Te ha gustado? Valora este artículo
(Votos: 1 Promedio: 5)