¿Qué hacer ante un diente picado? Guía práctica para detectar el daño y proteger tu salud dental. ¡Entra e infórmate!

CONTENIDO DEL ARTÍCULO

Una caries no aparece de un día para otro. Tampoco un diente picado aparece de repente. El proceso es gradual: empieza en la superficie, avanza hacia el interior y, si no se trata, acaba comprometiendo la estructura completa de la pieza.

El problema es que, en muchas ocasiones, este avance no da señales claras hasta que el daño ya es importante. Y entonces ya no estamos hablando solo de un empaste, sino de tratamientos más complejos.

En este artículo te explicamos cómo identificar en qué punto está un diente picado, cuándo conviene actuar y qué opciones de tratamiento existen en cada etapa.

Los síntomas más frecuentes

No todos los dientes picados producen dolor. De hecho, uno de los mayores problemas de la caries es que puede avanzar durante mucho tiempo sin causar síntomas evidentes.

Sin embargo, hay señales que conviene tener en cuenta:

  • Cambios en el color: aparición de manchas blancas, marrones o negras en la superficie dental.
  • Sensibilidad: molestia al tomar alimentos o bebidas frías, calientes o dulces.
  • Dolor: en casos más avanzados, dolor espontáneo o al masticar.
  • Rugosidad: sensación de que el diente no está liso, al pasar la lengua.
  • Mal aliento: si la caries está avanzada, puede generar olor desagradable.

Es importante recordar que un diente picado puede tener un aspecto engañoso. A veces la lesión visible es pequeña, pero el daño interno es mucho mayor. O al revés: una mancha superficial puede no haber llegado aún a capas profundas.

Diente picado

Diferencias entre daño interno y externo

El diente está formado por varias capas. En el exterior se encuentra el esmalte, una estructura muy dura y resistente. Bajo el esmalte está la dentina, más blanda y porosa. Y en el centro se encuentra la pulpa dental, que contiene los nervios y los vasos sanguíneos.

Cuando hablamos de un diente picado por fuera, nos referimos a un daño limitado al esmalte o a la dentina superficial. En cambio, un diente picado por dentro indica que la caries ha llegado a la pulpa, afectando ya a los tejidos internos.

¿Cómo se puede intuir en casa si el daño es interno o externo? Aunque el diagnóstico definitivo siempre lo debe hacer el dentista, hay algunos indicios:

  • Si solo hay un cambio de color en la superficie y no hay dolor, es probable que el daño sea superficial.
  • Si hay sensibilidad marcada o dolor espontáneo, es más probable que el daño haya avanzado hacia el interior.
  • Si al morder notas que el diente está hueco o frágil, puede haber una destrucción interna importante.

Pero cuidado: no siempre estos signos son claros. En ocasiones la caries avanza por dentro sin afectar todavía al esmalte, por lo que la lesión no es visible desde fuera.

Por eso es fundamental acudir a consulta en cuanto aparezca cualquier sospecha.

Diagnóstico profesional

En la consulta, el dentista realizará varias pruebas para determinar el grado de afectación del diente.

Por un lado, se hará una exploración visual y con instrumentos para comprobar la extensión de la lesión. Se revisa la superficie del diente en busca de cambios de color, rugosidad o pequeñas cavidades.

Además, se pueden aplicar pruebas de sensibilidad, tanto al frío como al calor, para evaluar la respuesta de la pulpa dental. Estas pruebas ayudan a determinar si el nervio del diente sigue estando sano o si ya hay signos de inflamación o necrosis.

Las radiografías intraorales son imprescindibles en este proceso. Gracias a ellas se puede ver la profundidad de la caries y valorar si ha llegado a la dentina profunda o incluso a la pulpa. También permiten comprobar si hay afectación de la raíz o de los tejidos que rodean al diente.

En ocasiones, para valorar mejor lesiones muy pequeñas o fisuras internas, se puede utilizar un escáner intraoral o una lupa dental.

Con toda esta información, el dentista podrá determinar con precisión si se trata de un diente picado por fuera o por dentro y proponer el tratamiento más adecuado.

Consulta con nosotros

Opciones de tratamiento según el caso

¿Cómo se arregla un diente picado? Depende, como es lógico, del alcance del daño.

Veamos los principales escenarios:

Caries superficial

Si la caries está limitada al esmalte o a la dentina superficial, el tratamiento suele ser sencillo.

Se elimina la zona afectada y se reconstruye el diente con un empaste (también llamado obturación). Para ello se emplean materiales estéticos de alta calidad, como composites, que se integran perfectamente con el color natural del diente.

Cuando la caries se detecta en esta fase, el tratamiento es rápido, mínimamente invasivo y con un excelente pronóstico a largo plazo.

Caries en dentina profunda

Cuando la caries ha avanzado más allá del esmalte, pero sin llegar a la pulpa, también se puede tratar con un empaste, aunque este será más profundo.

En algunos casos, si la dentina próxima a la pulpa está afectada, se coloca una base protectora para preservar la vitalidad del diente y evitar futuras complicaciones.

Aquí ya es especialmente importante controlar bien la evolución del diente en las revisiones posteriores, para asegurar que no haya progresión hacia el interior.

Diente picado por dentro (afectación pulpar)

Si la caries ha llegado a la pulpa dental, el tratamiento cambia por completo.

En este caso es necesario realizar una endodoncia (tratamiento de conductos). El procedimiento consiste en eliminar el tejido dañado del interior del diente, limpiar en profundidad los conductos radiculares y sellarlos para evitar la entrada de bacterias.

Después de la endodoncia, se reconstruye el diente. Si la estructura dental está bien conservada, puede bastar con un empaste. Si el diente ha perdido mucha estructura, se suele colocar una corona o funda para protegerlo.

Gracias a la endodoncia, en la mayoría de los casos se puede conservar el diente durante muchos años, evitando la necesidad de extracción.

Casos avanzados o fracturas

Si la caries está muy avanzada y el diente ha sufrido una fractura importante o si hay infección en el hueso, puede ser necesario extraerlo.

En este caso, se valorará la mejor opción para reemplazar el diente perdido. Lo más recomendable suele ser un implante dental, aunque también se pueden considerar otras soluciones como un puente o una prótesis parcial.

Por todo ello, cuanto antes se detecte y se trate un diente picado, mayores son las posibilidades de conservarlo.

diente picado por dentro

Prevención

La mejor estrategia para evitar la aparición de dientes picados es la prevención. Y aunque este consejo pueda parecer obvio, es sorprendente la cantidad de caries que se podrían evitar con unos sencillos hábitos.

En primer lugar, es fundamental mantener una higiene dental rigurosa: cepillarse los dientes tras las comidas, usar hilo dental o cepillos interdentales, y complementar con colutorios cuando sea necesario.

También es clave acudir con regularidad a las revisiones dentales. Un control profesional al menos una vez al año permite detectar pequeñas lesiones antes de que se conviertan en un problema mayor.

Por supuesto, la alimentación juega un papel importante. Es conveniente reducir el consumo de azúcares, especialmente en productos pegajosos o de consumo frecuente. Cuanto más tiempo permanecen los azúcares en contacto con los dientes, mayor es el riesgo de caries.

Además, es importante no ignorar los síntomas. Muchas personas esperan a que el dolor sea intenso para acudir al dentista, y a veces eso significa que el daño ya ha llegado al interior del diente. Ante cualquier cambio de color, sensibilidad o molestia, lo más prudente es consultar cuanto antes.

Por lo tanto, si te preocupa un diente picado o si simplemente quieres revisar el estado de tu boca, pide una cita con nosotros. En Clínica Dental La Paz estaremos encantados de atenderte.

¿Te ha gustado? Valora este artículo
(Votos: 3 Promedio: 5)
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
Pide una primera cita

Analizaremos al detalle el estado de tu salud bucal para ofrecerte la mejor solución.