¿Te preocupa la cirugía de implante dental? Descubre cómo es el procedimiento paso a paso, qué molestias puedes notar y por qué es más sencillo de lo que imaginas. Clínica Dental La Paz te lo explica.
Cuando alguien nos escucha decir que para colocar un implante dental es necesaria una pequeña cirugía, no es raro ver una ceja levantarse o una expresión de duda. Sin embargo, esta intervención —lejos de lo que muchos imaginan— es sencilla, rápida y está tan controlada que suele sorprender incluso a los más escépticos.
De hecho, la mayoría de nuestros pacientes dicen lo mismo al salir: “¿Ya está? Pensaba que sería mucho peor.”
Y es que muchas veces el temor viene más por no saber qué esperar que por el tratamiento en sí. Cuando conoces los pasos, el porqué de cada uno y cómo se desarrolla todo, la sensación cambia por completo.
¿De qué hablamos cuando hablamos de cirugía de implante?
Colocar un implante dental es fijar una pequeña pieza de titanio dentro del hueso donde antes estaba la raíz del diente perdido. Esa estructura no se ve, pero es la que sostendrá, semanas más tarde, una corona hecha a medida. O dicho de forma más directa: es lo que permite tener de nuevo un diente completo, funcional y fijo.
Y no, no es necesario hospitalizar ni sedar por completo. Se hace en la clínica, con anestesia local y, en la mayoría de los casos, en menos de una hora. Es más: muchas personas retoman su rutina habitual ese mismo día.
¿Y por qué es tan importante reponer un diente perdido?
Porque tu boca es como un engranaje. Y cuando falta una pieza, todo lo demás se resiente.
Al principio no notas nada. Muerdes por el otro lado, adaptas la masticación, y sigues con tu día. Pero poco a poco, los dientes cercanos empiezan a inclinarse, el hueso donde estaba la raíz se va reabsorbiendo, y el diente de arriba baja buscando con qué chocar. Y cuando te das cuenta, el problema ya no es solo el hueco: es todo lo que ha cambiado alrededor.
Un implante bien colocado detiene ese efecto dominó. Y lo hace de forma discreta, sin afectar a otros dientes y sin que nadie se dé cuenta.
¿Cómo es el proceso paso a paso?
Cada clínica tiene su forma de trabajar, pero en Clínica Dental La Paz somos especialistas en implantes dentales en Málaga y el proceso está completamente planificado desde el minuto uno. Nada se improvisa.
Diagnóstico: ver antes de actuar
Lo primero que hacemos es estudiar tu caso. Radiografías, escáner 3D, análisis del hueso… Necesitamos saber cuánto espacio hay, cómo está la zona, si hay nervios cerca o si será necesario hacer algún ajuste, como un pequeño injerto.
Todo eso se valora antes, para que el día de la cirugía todo esté claro. A veces incluso diseñamos una guía quirúrgica digital para colocar el implante en el ángulo exacto. Más precisión, menos margen de error.
Cirugía: menos complicada de lo que piensas
El procedimiento en sí no es tan espectacular como suena. Aplicamos anestesia local (no duele), abrimos una pequeña zona de la encía, colocamos el implante en el hueso y suturamos.
En media hora o 45 minutos, en la mayoría de los casos, está hecho. Y tú te vas a casa. Sin puntos visibles, sin vendajes aparatosos, sin baja médica.
Osteointegración: el cuerpo hace su parte
Una vez colocado el implante, tu organismo empieza a trabajar. Durante unas semanas (normalmente entre dos y cuatro meses), el hueso se va fijando alrededor del implante. A este proceso lo llamamos osteointegración. Es natural, silencioso, y esencial para que el tratamiento dure toda la vida.
Durante ese tiempo, puede que lleves una corona provisional, o no. Depende del caso, de la zona y de tus hábitos. Pero lo importante es dejar que el cuerpo actúe por sí mismo.
Colocación de la corona definitiva: el diente vuelve
Cuando la integración ha terminado, tomamos medidas digitales de tu boca para diseñar una corona que encaje como un guante. Color, forma, altura… todo personalizado. El resultado es un diente nuevo que no se mueve, no se nota, y te permite comer, hablar y sonreír sin pensar en que llevas un implante.
¿Hay algo que deba hacer antes de la cirugía?
Sí, pero es fácil.
Mantén una buena higiene los días previos. Usa el colutorio que te recomendemos. Evita fumar (o al menos reduce su frecuencia). Y si tomas medicación habitual, coméntanoslo antes para ajustar lo que sea necesario.
No hace falta ayunar, salvo que hayamos acordado usar sedación. Tampoco necesitas venir con alguien si solo es un implante sencillo, pero si te da tranquilidad, claro que puedes hacerlo.
¿Y después? ¿Qué voy a notar?
En las primeras 48 horas es normal notar un poco de inflamación, una leve molestia o incluso un pequeño sangrado. No te preocupes: es parte del proceso y está previsto. Por eso te daremos antiinflamatorios y, si lo creemos necesario, antibióticos.
El frío local es tu mejor aliado. También lo es evitar comidas muy calientes, masticar por el lado opuesto y mantener una dieta blanda: purés, pescado, yogures, arroz cocido…
En 3-5 días, la mayoría de pacientes están como si nada. Algunos incluso al día siguiente ya están trabajando con normalidad. Lo importante es no forzar y seguir las recomendaciones.
¿Puede pasar algo raro?
Complicaciones graves son poco frecuentes, pero como en cualquier procedimiento, hay que saber qué vigilar:
- Dolor intenso que no baja con la medicación.
- Inflamación que empeora pasados los primeros días.
- Sangrado que no se detiene.
- Fiebre o sensación de malestar general.
Si notas algo así, llámanos. Preferimos que nos llames por precaución a que lo dejes pasar.
¿Y si me da miedo?
Nos pasa cada semana. Personas que entran nerviosas y salen con una sonrisa que no esperaban.
Tener respeto está bien. Lo importante es que lo hables con nosotros. Porque no es lo mismo tener miedo que no estar bien informado. Y una vez entiendes el procedimiento y te explicamos todo paso a paso, ese miedo cambia de forma. A veces desaparece. Y si no, para eso está la sedación consciente, que te permite relajarte y pasar por el tratamiento sin tensión.
En resumen: una intervención sencilla, un resultado que cambia todo
Como has podido ver, la cirugía de implante dental suena más grande de lo que es. Se realiza en poco tiempo, con anestesia local, sin dolor, y con una recuperación sorprendentemente rápida.
Lo importante no es solo reparar una pieza dental. Es volver a masticar con normalidad, hablar sin molestias, evitar que se desplace el resto de la dentadura… y, por supuesto, volver a sonreír con seguridad.
En Clínica Dental La Paz llevamos años ayudando a pacientes como tú a recuperar esa normalidad. Y lo hacemos con una combinación de experiencia, tecnología y algo que nunca falla: escuchar con atención lo que necesitas.
¿Quieres que valoremos tu caso? Pide cita en nuestra web y hablamos tranquilamente, sin prisas ni compromiso.
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de cirugía de implante?
- ¿Y por qué es tan importante reponer un diente perdido?
- ¿Cómo es el proceso paso a paso?
- ¿Hay algo que deba hacer antes de la cirugía?
- ¿Y después? ¿Qué voy a notar?
- ¿Puede pasar algo raro?
- ¿Y si me da miedo?
- En resumen: una intervención sencilla, un resultado que cambia todo